Los Tres Puros

Deidades Taoístas
Ilustración vintage de Los Tres Puros
ÍNDICE

El taoísmo, una de las filosofías y religiones más antiguas de China, se basa en la creencia en un principio fundamental, el Tao, que es la fuente de toda existencia. Dentro de su compleja estructura teológica, los Tres PurosYuanshi Tianzun, Taiqing Tianzun y Lingbao Tianzun – ocupan un lugar central como representaciones de las etapas iniciales y la esencia de la creación del universo. Este artículo explorará en detalle la naturaleza, el significado y la importancia de estos tres dioses, analizando su relación con el Tao, su función en la cosmogonía taoísta y su influencia en la práctica religiosa y filosófica.

Este artículo se propone ofrecer una visión exhaustiva de los Tres Puros, desglosando sus atributos, su simbolismo y su papel en el sistema de creencias taoísta. Se examinarán las fuentes históricas que dan origen a su desarrollo, las interpretaciones teológicas que los rodean y su representación artística a lo largo de los siglos. Además, se analizará la relación entre los Tres Puros y otras figuras importantes del taoísmo, como el Lao Tzu y el Zhuangzi, así como su impacto en la cultura y la sociedad china. El objetivo es proporcionar una comprensión profunda de estos tres dioses, considerados los pilares fundamentales de la cosmovisión taoísta.

Orígenes y Desarrollo Teológico

Ilustración vintage que muestra Orígenes y su papel en el desarrollo de orígenes teológicos para los tres Pura Rahu (tres deidades supremas) en creencias taoistas, demostrando influencias religiosas bíblicas y orientales tempranas.

La Creación del Universo según el Taoísmo

El concepto de creación en el taoísmo se diferencia significativamente de las narrativas lineales encontradas en otras religiones. No existe un creador único que, en un acto de voluntad, da origen al mundo. En cambio, la creación emerge del Tao, un principio inefable y trascendente que es la fuente de toda existencia. El Tao es inmutable, eterno e incomprensible, y su manifestación en el universo se realiza a través de un proceso de condensación y descondensación, un flujo constante de energía que se expresa en formas diversas. La idea central es que el universo no fue creado ex nihilo (de la nada), sino que surgió de una condición primordial de unidad y potencialidad, la cual se manifiesta a través de las acciones de los Tres Puros.

La cosmogonía taoísta, como se desarrolla en textos como el Tao Te Ching y el Zhuangzi, describe un proceso de condensación del Tao en una forma primordial, la Jadeína (Yuanshi), que representa la unidad original. Esta Jadeína se divide en dos, dando origen al Dos, y luego se divide nuevamente en tres, dando origen al Tres. Estos tres números, 1, 2 y 3, son fundamentales en la cosmogonía taoísta y representan las etapas iniciales de la manifestación del Tao. La comprensión de este proceso es esencial para la práctica taoísta, que busca armonizar con el flujo natural del Tao y alcanzar la iluminación.

Los Tres Puros como Manifestaciones del Tao

Los Tres Puros no son dioses en el sentido tradicional del término, sino más bien manifestaciones del Tao mismo. Son entidades trascendentales que encarnan las diferentes facetas de la energía primordial y son responsables de la organización y la manifestación del universo. Su existencia precede a la creación del mundo y son eternos, inmunes al tiempo y al cambio. La relación entre los Tres Puros y el Tao es de causa y efecto, donde el Tao es la fuente y los Tres Puros son los instrumentos a través de los cuales se manifiesta. La comprensión de esta relación es crucial para la práctica taoísta, que busca la armonía con el Tao a través de la meditación y la disciplina.

La concepción de los Tres Puros como manifestaciones del Tao se basa en la idea de que el Tao es una energía dinámica y en constante movimiento. Esta energía se expresa a través de diferentes niveles de condensación y descondensación, y los Tres Puros representan los diferentes niveles de esta manifestación. Yuanshi Tianzun representa la condensación inicial del Tao en la Jadeína, Taiqing Tianzun representa la fase intermedia de la condensación, y Lingbao Tianzun representa la fase final de la manifestación, la Perla de la Creación. La comprensión de estos tres niveles es esencial para la práctica taoísta, que busca la armonía con el flujo natural del Tao.

Los Tres Puros Individuales

Ilustración de Los Tres Puros, las tres deidades en la mitología taoísta. Esto se refiere a los tres dioses principales adorados por el pueblo Ba y una quinta parte de la población china total, que es aproximadamente 50 millones de personas repartidas en 3 provincias chinas del norte. Su sistema de creencias incluye la adoración del ancestro, el cultivo espiritual a través de la auto-cultivación, y el cultivo de la justicia como medio de alcanzar la inmortalidad. Mitología:1. Deidad Shou-Yúng (Lunar Año Nuevo) - Un símbolo de buena fortuna, fertilidad e inmortalidad. 2..3. Kuan - San (Dobleless) o Hsi (Pillar) - representando amor, pureza y abnegación.4. Ti - Chi (Greed) - simbolizando el egoísmo, la ignorancia y la falta de moralidad. Además de estas deidades, el pueblo Ba también practicó el animismo, la creencia de que todo en la naturaleza posee energía espiritual. Reconocieron que todo a su alrededor tenía la capacidad de ser animado o inanimado, incluyendo rocas, árboles, montañas, ríos, etc. Adoración: Sus rituales de adoración abarcan numerosas prácticas como la adivinanza, la ofrenda de alimentos para dioses, y la realización de sacrificios por bendiciones. Las personas de Ba creen que al apaciguar y propiciar su panteón de deidades, aumentan sus posibilidades de éxito, buena salud, un matrimonio feliz, el parto y la prosperidad financiera. Historia:La práctica del taoísmo se originó de las enseñanzas de Zhuangzi (o Laozi), que se ve como el fundador del taoísmo. Sin embargo, las primeras referencias conocidas a las creencias taoístas aparecen hasta la fecha del siglo V a.C. en China, donde el taoísmo fue inicialmente combinado con la filosofía confuciana. Educación:Durante la dinastía Tang (618-907 d.C.), la filosofía taoísta comenzó a emerger como una institución separada que podría mantenerse sola. En este momento, el número de escuelas y estudiantes estaba creciendo rápidamente, lo que llevó a una proliferación de estudios de texto como comentarios y tratados. Es durante este período donde se hicieron contribuciones significativas a la beca taoísmo. Interpretación: El concepto de unidad en la diversidad es uno de los principios básicos del cosmos chino. Esta interpretación fue llevada a la vida por muchas culturas alrededor del mundo como se ve a través de estas antiguas cosmologías de las civilizaciones china, japonesa, tibetana e india que representan nueve reinos en su mitología respectiva. En general, el taoísmo se trata de crear armonía dentro de uno mismo y el universo a través del progreso espiritual, que implica cultivar equilibrio, orden, sabiduría y justicia mientras aprende a dejar que las cosas sean. La religión originada por estas filosofías refleja un sistema de creencias que gira alrededor de la interconexión, la existencia natural y la evolución espiritual en el reino de todos los seres vivientes. Las ilustraciones que me referiré representan la esencia y el espíritu de estas deidades. Por ejemplo, Shou sería una antigua deidad china de primavera, representada como anciano que sostiene a los mundos diez cuartos en su cabeza durante un tiempo de primavera (generalmente representado entre marzo y mayo). Del mismo modo, Kuan San retrata a San, que sería un símbolo de amor y pureza, con sus manos abiertas para revelar tres espacios vacíos, de pie para el no-apego. Las ilustraciones deben representar idealmente estas deidades en sus diversas formas - Shou como un hombre de edad que sostiene el globo o la rueda, Kuan San representando la pureza espiritual. La deidad Ti Chi puede mostrar a alguien con características desinteresadas como la sabiduría y la humildad. Las breves imágenes también incluirán una representación simbólica que representa un sentido de unidad entre las deidades de diferentes regiones, por ejemplo, una cruz entre estas tres en términos de origen y significado. Esta breve descripción tiene como objetivo dar un breve concepto sobre las creencias religiosas o la práctica cultural relacionada con las figuras discutidas sin ser demasiado largas.

Yuanshi Tianzun: El Puro de Jade

Yuanshi Tianzun, también conocido como el Jadeína Tianzun, es el más antiguo y fundamental de los Tres Puros. Se le considera el representante del Tao en su forma más pura y condensada, la Jadeína misma. Se le atribuye la creación de la Jadeína, que es la fuente de toda existencia y la base de la cosmogonía taoísta. Se le representa con un cielo azul y se le considera el guardián de la Jadeína, la fuente de toda energía y sabiduría.

En la iconografía taoísta, Yuanshi Tianzun suele ser representado con un cielo azul y un cielo en su mano, simbolizando la energía primordial que emana de la Jadeína. A menudo se le representa sosteniendo la Perla de la Creación, que representa la sabiduría y la iluminación. Se le considera el maestro de los taoístas y el guardián de los secretos del Tao. Su nombre, Yuanshi, significa literalmente "Jadeína", y su función es mantener la integridad y la pureza del Tao. La meditación en Yuanshi Tianzun se considera una forma de acceder a la fuente de la sabiduría y la iluminación.

Taiqing Tianzun: El Gran Puro

Taiqing Tianzun, también conocido como el Gran Puro, representa la fase intermedia de la manifestación del Tao. Se le considera el intermediario entre la Jadeína y la Perla de la Creación, y su función es regular y armonizar el flujo de energía entre estas dos entidades. Se le representa con un cielo amarillo y se le atribuye la función de equilibrar las fuerzas opuestas del universo. Su nombre, Taiqing, significa "Gran Pureza" o "Gran Claridad", y su función es promover la armonía y el equilibrio.

En la iconografía, Taiqing Tianzun se representa con un cielo amarillo y un cielo en su mano, a menudo sosteniendo el Ruyi, un mazo de buena suerte que simboliza la adaptabilidad y la flexibilidad. Se le considera el maestro de los taoístas que buscan el equilibrio entre las fuerzas opuestas del universo. La meditación en Taiqing Tianzun se considera una forma de alcanzar el equilibrio interno y la armonía con el mundo exterior. Su papel es crucial en el proceso de transformación y crecimiento personal dentro de la práctica taoísta.

Lingbao Tianzun: El Puro Superior

Lingbao Tianzun, también conocido como el Puro Superior o el Puro de la Perla, representa la fase final de la manifestación del Tao, la Perla de la Creación. Se le considera el guardián de la Perla de la Creación, que es la fuente de toda sabiduría y conocimiento. Se le atribuye la función de guiar a los taoístas hacia la iluminación y la perfección. Se le representa con un cielo rojo y se le considera el maestro de los taoístas que buscan la perfección espiritual.

En la iconografía, Lingbao Tianzun se representa con un cielo rojo y sosteniendo la Perla de la Creación, que es un símbolo de la iluminación y la sabiduría. Se le considera el maestro de los taoístas que buscan la perfección espiritual. La meditación en Lingbao Tianzun se considera una forma de alcanzar la iluminación y la perfección espiritual. Su nombre, Lingbao, significa "Perla Superior" o "Perla de la Creación", y su función es guiar a los taoístas hacia la iluminación. Se le asocia con la compasión y la benevolencia.

La Interrelación entre los Tres Puros

El Flujo de Energía y la Transformación

La interrelación entre los Tres Puros es fundamental para comprender la cosmogonía taoísta y la práctica taoísta. Se cree que el Tao fluye constantemente entre estas tres entidades, creando un ciclo de condensación y descondensación que impulsa la transformación y el cambio en el universo. Yuanshi Tianzun representa la condensación inicial del Tao, Taiqing Tianzun representa la fase intermedia de la condensación, y Lingbao Tianzun representa la fase final de la manifestación.

Este flujo de energía no es lineal, sino que es un proceso cíclico. Después de la fase final de manifestación, la energía regresa a Yuanshi Tianzun, donde se condensa nuevamente, y el ciclo comienza de nuevo. Este proceso de condensación y descondensación es esencial para la transformación y el crecimiento personal dentro de la práctica taoísta. Los taoístas buscan armonizar con este flujo de energía a través de la meditación, la disciplina y la práctica de las artes marciales.

El Ruyi, la Jadeína y la Perla: Símbolos de la Transformación

Los tres símbolos asociados a los Tres Puros – el Ruyi, la Jadeína y la Perla de la Creación – son representaciones de las diferentes etapas del proceso de transformación. El Ruyi, un mazo de buena suerte, simboliza la adaptabilidad y la flexibilidad, que son esenciales para navegar por las complejidades de la vida. La Jadeína, la fuente de toda energía y sabiduría, representa la unidad y la pureza del Tao. La Perla de la Creación, que simboliza la iluminación y la sabiduría, representa el objetivo final de la práctica taoísta.

Estos tres símbolos no son simplemente representaciones de conceptos abstractos, sino que son herramientas prácticas que los taoístas utilizan para guiar su práctica. Al meditar sobre estos símbolos, los taoístas pueden acceder a la energía del Tao y transformar su propia vida. La práctica de las artes marciales también está estrechamente ligada a estos símbolos, ya que los taoístas utilizan estas habilidades para desarrollar su fuerza física y mental, y para protegerse de las amenazas externas.

La Influencia de los Tres Puros en la Cultura China

El Tao Te Ching y el Zhuangzi

Los Tres Puros son fundamentales para comprender las enseñanzas del Tao Te Ching y el Zhuangzi, dos de los textos más importantes del taoísmo. Estas obras exploran los conceptos del Tao, la naturaleza del universo y la relación entre el hombre y la naturaleza. Los Tres Puros son representados como los maestros que guían a los personajes de estas obras hacia la iluminación.

En el Tao Te Ching, los Tres Puros son representados como los maestros que enseñan a Lao Tzu los secretos del Tao. En el Zhuangzi, los Tres Puros son representados como los maestros que guían a Zhuangzi en sus viajes y aventuras. Las enseñanzas de estos textos se basan en la comprensión de la interrelación entre los Tres Puros y el Tao, y en la práctica de la armonía con la naturaleza.

El Arte y la Arquitectura Taoísta

Los Tres Puros también han influido en el arte y la arquitectura taoísta. Sus imágenes son representadas en pinturas, esculturas y templos. Los templos taoístas a menudo están diseñados para reflejar la interrelación entre los Tres Puros y el Tao. La arquitectura de estos templos está diseñada para crear un ambiente de armonía y tranquilidad, que facilite la meditación y la práctica religiosa.

Resumen

La Cosmogonía Central del Taoísmo

En esencia, la cosmogonía taoísta, tal como se manifiesta a través de los Tres Puros, ofrece una visión del universo como un sistema dinámico y en constante cambio, impulsado por un principio fundamental, el Tao. La creación no es un evento aislado, sino un proceso continuo de condensación y descondensación, representado por las acciones de Yuanshi Tianzun, Taiqing Tianzun y Lingbao Tianzun. Esta comprensión del universo como un flujo constante de energía es central para la práctica taoísta, que busca la armonía con el Tao y la transformación personal.

El Papel de los Tres Puros en la Práctica Taoísta

Los Tres Puros no son meros dioses, sino guías y maestros para los taoístas. A través de la meditación, la disciplina y la práctica de las artes marciales, los taoístas buscan armonizar con el flujo del Tao y alcanzar la iluminación. Cada uno de los Tres Puros representa una etapa diferente en este proceso, y los taoístas utilizan sus símbolos y enseñanzas para guiar su práctica. La comprensión de la interrelación entre los Tres Puros y el Tao es esencial para el éxito de la práctica taoísta.

La Legado Cultural de los Tres Puros

La influencia de los Tres Puros se extiende mucho más allá de la religión y la filosofía. Han tenido un profundo impacto en el arte, la arquitectura, la literatura y la cultura china en general. Sus imágenes son representadas en innumerables obras de arte, y sus enseñanzas han inspirado a generaciones de artistas y pensadores. El legado de los Tres Puros continúa vivo en la cultura china, y su influencia se puede sentir en todo el mundo. Los Tres Puros son pilares fundamentales de la cosmovisión taoísta, ofreciendo una profunda reflexión sobre la naturaleza del universo, la relación entre el hombre y la naturaleza, y el camino hacia la iluminación.

Recomendado:  Matzu
Valoración: 4.5 (15 votos)
Avatar

Elena Collazo

Redactora de Mitología Universal

Relacionado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Al visitar HistoriaArgentina.org aceptas el uso que hacemos de la política de privacidad y estás de acuerdo con nuestra política de cookies.